Conservación en el Caribe: Impactos y Esperanza 07/06/2018
Por el miembro de la Junta Ejecutiva de la Región Sudeste de NACD, Jim Harreld
26 de junio de 2018 – Los impactos de los huracanes Irma y María pueden haber desaparecido de la cobertura mediática, pero continúan pesando sobre millones de estadounidenses, particularmente en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE. UU.
En septiembre del 2017, los huracanes Irma y María azotaron los territorios, como tormentas de Categoría 4. Han pasado más de ocho meses desde que estas poderosas tormentas azotaron el Caribe y los esfuerzos de limpieza aún tienen un largo camino por recorrer. La gente todavía usan toldos azules en sus techos. Hay muchas áreas aún que están sin energía. Los árboles están destrozados y despojados de todo follaje. Las granjas avícolas y los establos lecheros están completamente nivelados al piso. Y mientras la isla está continuamente preocupada porque otra tormenta podría devastar la isla en esta temporada, los distritos de conservación y sus socios no han perdido de vista el futuro. Cuando NACD recibió una contribución de membresía de Puerto Rico el mes pasado, no me sorprendió: el liderato guiado por el distrito caribe de conservación de suelos (SWCD), hace eco de la resistencia que hemos experimentado esta semana durante nuestra visita.
He estado involucrado con la Asociación Nacional de Distritos de Conservación (NACD) durante más de diez años y ha sido un privilegio servir a esta organización como miembro de la junta ejecutiva regional del sureste de EU. Ayer, tuvimos la oportunidad de hablar con algunos de los funcionarios del distrito de conservación de Puerto Rico (en la foto) y delinear las formas en como NACD puede ser una herramienta. Puerto Rico tiene un asiento en la mesa de NACD, pero no han podido participar en las reuniones de la junta o aprovechar sus privilegios de voto constantemente durante los últimos 15 años. Sin embargo, el hecho de pagar su cuota de membresía, de parte de PR, indica la seriedad y formalidad que el área del Caribe coloca en NACD y nos hace involucrarnos. Venir aquí esta semana nos está dando la oportunidad de poner “caras a los nombres” con quien hemos dialogado tanto y crear conexiones con los distritos para generar relaciones prósperas en los próximos años. Tradicionalmente, la reunión de la región sureste gira alfabéticamente a través de cada estado y territorio de la región, y estamos encantados de saber que Puerto Rico está comprometido también con acogernos como NACD.
Estoy inspirado por el trabajo que estas personas están haciendo dentro de la conservación, pero siendo el 1 de junio el comienzo de una nueva temporada de huracanes, me acuerdo de los anteriores huracanes que a menudo dejan atrás sus estragos. Siendo de Mississippi, puedo recordar cuando el huracán Katrina azotó Louisiana. Hubo cobertura las 24 horas de rescates en helicóptero, casas completamente submarinas, personas que buscaban refugio en estadios deportivos. Una simple mención de “Katrina” evoca una imagen desgarradora que no olvidaré. Sin embargo, la mayoría de los estadounidenses no pueden recordar los detalles de las tormentas que azotaron a Puerto Rico, a pesar de ser dos veces más devastadoras que Katrina. Esta semana me ha recordado por qué es tan importante extender una mano cuando uno de nuestros miembros está sufriendo. Creo que puedo hablar por todos nosotros cuando digo que ninguno de nosotros esperó sentirse tan útil y apreciado en nuestra visita al Caribe. Recuperar las islas es una prioridad, los líderes en la isla están igualmente comprometidos con la conservación y la promoción de la misión voluntaria y no puedo esperar a ver hacia dónde los lleva esa unidad.
Mientras que la isla todavía tiene un largo camino por recorrer, el trabajo que ya se está haciendo para abordar el daño es inspirador. Los representantes y socios del distrito de conservación con los que nos reunimos ayer están muy bien versados no sólo en las preocupaciones y obstáculos de recursos de la isla, sino también en sus oportunidades. Están ansiosos de hacer más y estamos emocionados de ver cómo florece esta relación después de esta semana.
Gracias a Israel Matos y Jose Jimenez de NRCS por sus ayuda con translacion.